jueves, 14 de abril de 2016

Decimocuarto día. La perspectiva.

Hoy hemos empezado aclarando nuestras dudas sobre la unidad didáctica grupal que tendremos que entregar la semana que viene, además de recordar nuevamente que los alumnos que quieran pueden crear el libro de clase grupal.


La primera actividad del día ha consistido en crear un dibujo sencillo y con un mensaje claro. A veces, si uno dibuja más de lo que realmente importa puede llevar a engaño el mensaje que se quiere transmitir.


Etapas de desarrollo:
Cuando un niño empieza a dibujar, empieza haciéndolo sobre lo que sabe y no sobre lo que ve. El dibujo es la base, porque es lo que nos da formas.
En la etapa esquemática al principio no distingue unas formas de otras, aunque poco a poco va aplicando sus conocimientos según sus necesidades para empezar a darse cuenta.
En la etapa de desarrollo ya va conociendo bastantes detalles. Es una etapa importante ya que descubre otros yo y va dibujando otras personas y elementos.

El libro recomendado de hoy ha sido: "el hombre y sus símbolos"
Tipos de dibujos: 
- Científicos: Están basados en lo natural, explican mejor. 
- Expresivos: Los emoticonos o los dibujos muy esquemáticos. Estos dibujos se llaman intuitivos y son igual de válidos y útiles. Son perfectos para trabajar con niños porque pueden hacer pasar el conocimiento pasivo a activo.
- Naturistas: dibujos realistas con dimensiones, sombras y luces. Son dibujos de la vida real.
Después hemos hecho dos dibujos, pero experimentando con nuestra literalidad creativa del cerebro. Hemos apoyado la parte derecha de la cabeza durante un minuto y hemos dibujado un extraterrestre, a continuación hemos hecho el mismo proceso pero apoyando la parte izquierda. Yo he pensado algo, que como podéis comprobar no he sabido plasmar muy bien...


El lado derecho del cerebro es el encargado de la creatividad, mientras que el izquierdo es mas racional.
Para finalizar la clase, hemos hecho un dibujo en perspectiva. Pero para poder hacer dibujos mñás complejos hay que seguir unos pasos y hemos escuchado atentamente las indicaciones de María Jesús.
Claves a la hora de dibujar: 
Realizar el dibujo siguiendo las tres líneas del plano. Comenzando en el mismo punto, una hacia la izquierda, otra para la derecha y otra hacia arriba. Estas lineas serán las encargadas de enmarcar el dibujo y serán las guías de nuestra perspectiva.
Hay que tener en cuenta la relación de tamaño entre los objetos a dibujar y la posición de estos.
Es importante partir de una base,  según sea la base, dependerá el tamaño del dibujo.
Para dibujar con más realismo y mejor perspectiva, hay que hacerlo con observación directa de los objetos que vamos a dibujar ya que si lo visualizamos en una foto perdemos perspectiva.

Para finalizar el día, os dejo con los consejos que no dan las madres: 
"Hay mucho talento metido en los cajones"

No hay comentarios:

Publicar un comentario