En esta tercera clase Maria Jesús ha comenzado recordándonos que debemos leer el libro llamado "La nueva educación" y además ha comentado que creía oportuno que leyésemos también "Contra la nueva educación". Una de las labores del profesor es seguir formándose durante sus años de docencia y la lectura es parte fundamental de ello.
Entrando en materia, al comenzar la clase hemos visto una serie de obras en las que destacaban los diferentes colores y las figuras geométricas. Aquí se puede observar una de las obras vistas en clase.
Pintura geométrica |
Una de las cosas que ha quedado clara durante la clase es que cada persona ve algo diferente en cualquier manifestación de arte, la armonía de un cuadro no es la misma para todos y por lo tanto producen diferentes sentimientos. El arte es la representación armónica de colores y un cuadro quizás no haya que entenderlo si no simplemente intentar verlo de una manera sencilla.
Centrándonos en la educación nos hemos hecho una pregunta. ¿Qué diferentes formas de enseñanza se pueden dar?
Tenemos cuatro formas de enseñanza:
- Directiva (fomenta la competitividad).
- Conductiva (trata diferentes competencias).
- Dejar hacer (dejar que el alumno demuestre sus distintas inteligencias).
- Democrática (el profesor sólo ayuda al niño en algunos momentos).
Además en educación hay que tener en cuenta varios factores a los que llamamos agentes y que son imprescindibles: alumnos, familia, profesores y centros de enseñanza.
A continuación se ha reestructurado la clase, de manera que nos hemos colocado por grupos. Maria Jesús ha propuesto una actividad en la que debíamos contestar a tres preguntas:
1. ¿Qúe es la educación artística?
2. ¿Para qué sirve?
3. Inventa una propuesta de aula en el que vayan unidos el arte y el deporte.
Aquí podeis ver la hoja de nuestros ejercicios y los miembros de nuestro grupo.
Una gran experiencia salir así a representar |
La profesora nos propuso para salir a realizar la actividad los primeros. Debíamos salir, presentarnos y ponernos una máscara con la que representar lo que habíamos preparado, el inconveniente para mí, era que debíamos de hacerlo con la personalidad del personaje de la máscara que nos había tocado.
A nivel personal estoy más cómodo hablando ante la gente sin máscara, pero creo que a nuestros compañeros les gustó la presentación.
En el apartado de consejos que no dan las madres:
" Las decisiones más importantes de nuestra vida las tomamos cuando somos pequeños"
¡¡Me ha gustado como hemos trabajado en mi grupo, han salido buenas ideas en un tiempo record!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario