Hoy era viernes festivo para la mayoría de los estudiantes, pero allí estábamos nosotros, en el aula de educación artística para adentrarnos en el mundo de los colores.
La clase ha empezado un poco revuelta con el tema de los horarios de las clases, pero Maria Jesús ha dado por finalizado el tema rápidamente ya que alguno de los compañeros se estaba poniendo algo nervioso, esperemos que esto no afecte al buen clima de la clase.
Lo primero de lo que hemos hablado hoy ha sido de un libro y una película:
Libro: "Introducción al color". Jose María Causante trata sobre como se hace el color desde un punto de vista físico, simbólico, etc.
Película: "Hero". En esta película de Zhang Yimou se puede ver como se utiliza el color de manera enfática.
Entrando en materia, la profesora nos ha hablado sobre la descomposición de los colores y el espectro de estos que registra nuestro ojo. Un dato interesante ha sido el de los animales ya que, algunos ven por debajo del ojo humano y otros por encima, además y como dato, algunos de ellos ven en blanco y negro.
En nuestro cerebro tenemos dos partes fundamentales relacionadas con la percepción del color, los conos (registran el color y mandan la información) y los bastoncillos (detectan la luminosidad para ver que luz tienen que dejar pasar). La interacción con el color es muy importante ya que este varia dependiendo del fondo que tenga al lado, en alguna ocasión el color pierde fuerza y en otras gana protagonismo.
Dato curioso: no tenemos memoria de color, si nosotros, por ejemplo, vemos cuatro tonos de rojo diferentes uno seguido de otro, no sabríamos diferenciar cual sería el primero que vimos.
Debemos tener claros cuáles son los colores básicos: AMARILLO, ROJO y AZUL. Hay que tener en cuenta que no en todos los países y culturas se utiliza la misma nomenclatura, por ejemplo, en algunas tribus de la selva pueden llegar a tener hasta 30 nombres diferentes para nombrar al color verde. Partiendo de estos tres colores podremos formar la gama completa de color. Teniendo esto claro, podemos diferenciar entre dos tipos de mezclas, las aditivas y las sustractivas.
Aditivas: Son mezclas de luz con la unión de los tres colores básicos, que dan como color el blanco (podemos verlo en iluminación de eventos o teatros).
Sustractivas o de color pigmento: Son mezclas de color a un color muy oscuro, esta oscuridad da lugar a la entropía. Si utilizamos los colores primarios en mezclas sustractivas obtendremos los secundarios.
- Rojo + azul = violeta. Su complementario es el amarillo.
- Amarillo + azul = verde. Su complementario es el complementario
rojo.
- Rojo + amarillo = naranja. Su complementario es el azul.
*El color primario que no está en la mezcla es el complementario. Si mezclamos complementarios crearemos otros más potentes.
*El color adyacente es el color secundario que si participa en la mezcla (formación del color).
En esta foto podemos observar la gama de colores:
No se me ocurre mejor manera para entender la formación de colores que colgar este video que grabó mi compañero Fernando. He de decir que me gustó mucho la explicación, parecíamos niños viendo como se mezclaban los colores.
A mi particularmente me ha sorprendido la historia que nos ha contado Maria Jesús sobre una viga de madera que llevaron a un colegio. Una simple viga que dejaron en un colegio y que al final se convirtió en un barco, con sus casco, sus velas... ¿Un adulto habría pensado igual?
El autor del que hemos hablado en esta clase ha sido Jeff koons, un artista peculiar que contrato una agencia de publicidad para darse a conocer. Este artista está dentro de los destinados a lo popular (otro tipo de arte es el destinado a la élite) y su forma de representar es descontextualizar el arte para que cambie el significado.
Jeff Koons junto a varias de sus obras |
El consejo que no dan las madres ha sido:
"No sobreviven los más fuertes si no los más flexibles". Charles Darwin.
Para mí, esta ha sido la clase más interesante, además hemos contemplado la posibilidad de crear un libro entre toda la clase. ¡¡Veremos que ocurre después de las vacaciones!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario